Comida japonesa: Ánguila

Si a un japonés le preguntas cuál es la mejor comida para cuando, por culpa del calor del verano,  te fallan las fuerzas o te encuentras agotado, probablemente su contestación sea «unagui» (ánguila).  Las propiedades nutritivas de la ánguila son apreciadas por el pueblo japonés desde hace mucho tiempo. Ya en el antiquísimo «Manyoushuu» (Colección de la Miriada de Hojas, periodo Nara, siglo VIII)  hay un «Tanka»(un tipo de poema corto) donde se habla de las propiedades de la ánguila para evitar el adelgazamiento que se produce en verano. Es por ello que es costumbre comerla durante los días más calurosos del mismo.

Hoy en día la ánguila es un plato exquisito que pese a su elevado precio goza de gran popularidad. Aunque en los restaurantes japoneses de occidente la presentación habitual es en forma de sushi sobre pequeñas bolitas (nigiri) de arroz, en Japón es habitual comerlo  en raciones más grandes sobre un lecho de arroz. Se suele cocinar con una salsa  parecida a la salsa Teriyaki.

Una ciudad famosa por la calidad de su anguila es Hamamatsu. El viajero con JR PASS que vaya en Shinkansen desde Tokio a Nagoya puede hacer una parada allí y preguntar en la oficina de turismo de la estación por algún buen lugar. El que esto suscribe probó la mejor anguila de su vida de esta manera, preparada a la brasa. Eso sí, la comida salió por algo más de 40 euros por barba.

unagibento

En cualquier caso, sepuede comer a precios más asequibles en restaurantes de todo Japón, así como en cadenas de restaurantes, en algunos sitios por menos de 20 euros. Es posible incluso comprarla como bento (cajas de almuerzo) en algunas estaciones de tren para comerla durante el viaje (tirando de un hilo de la caja se calienta el plato). Aunque siempre deliciosa, la diferencia de calidad con la preparada en un buen restaurante especializado es notoria .

En definitiva, un plato que cualquier aficionado a la buena comida debería probar al menos una vez si viaja a Japón.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en JAPÓN BLOG y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s