Viajando por Japón: Península de Izu (Shimoda y Dōgashima)

Para aquellos viajeros que tengan su base en Tokio, hacer una escapadita a la cercana península de Izu  puede ser una buena opción. Aunque madrugando y dándose prisa se puede hacer en un día, creo que lo ideal es hacer mínimo una noche para ir sin prisas. También tengo que decir que en mi caso apenas visité un par de lugares, y en invierno, con las playas vacías (en julio y agosto pueden estar a tope, dicen) y apenas turistas. Pero me gustaron tanto, que merece la pena hacer esta entrada.

Una playa de Shimoda en verano

Una playa de Shimoda en verano (foto sacada de internet)

A Shimoda (estación Izukyū-Shimoda) se puede llegar en tren regular desde Tokio (entre  dos y tres horas de viaje, dependiendo de si se usa el shinkansen). Haciendo transbordo en Atami, se recomienda reservar un asiento con vistas al mar en los trenes Izukyūkō (vagones Resort 21 de Izukyū), y así disfrutar durante gran parte del trayecto de espectaculares vistas al mar.

Tren Izukyū hacia Shimoda (foto sacada de internet)

La ciudad durante invierno es una tranquila ciudad costera de unos 25000 habitantes. Tiene su lugar en la historia porque fue aquí donde, a mediados del siglo XIX, los estadounidenses con la flota al mando del Comodoro Perry forzaron la apertura de Japón a Occidente tras siglos de aislamiento. Personalmente, a mi, sus bonitas playas y unas vistas magnificas desde el parque que hay junto  a la bahía me sirvieron para desconectar del ajetreo de Tokio.

Puerto de Shimoda

Puerto de Shimoda

 

Vistas desde el parque de  Shimoda (Shimoda  Kōen)

Vistas desde el parque de Shimoda (Shimoda Kōen)

Por menos de 4000 yenes es posible alojarse en un ryokan (yo me alojé en el ryokan Ōizu, bastante buena relación calidad-precio, recomendado en la guía lonely planet).

Pero lo que me hizo realmente merecer la pena fue el día siguiente, a una hora en autobús desde Shimoda la visita a Dōgashima, unas espectaculares formaciones rocosas al Oeste de la península. Aunque la mar estaba demasiado embravecida para hacer la visita en barco a la cueva costera cercana que me habían recomendado, y aunque no tuve tiempo para disfrutar del rotenburo (onsen al aire libre) de Sawada Kōen, el día era magnífico y el paisaje de olas golpeando furiosas contra la roca es algo que difícilmente voy a olvidar nunca.

Dōgashima

Dōgashima

Dōgashima

Dōgashima

Cueva en Dōgashima (foto sacada de Internet)

Cueva en Dōgashima (foto sacada de Internet)

 

Monte Fuji desde Dōgashima (foto sacada de Internet)

Monte Fuji desde Dōgashima (foto sacada de Internet)

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en JAPÓN BLOG y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s